Algunos han querido prescindir de la ortografía juzgando que es elitista, inútil y creadora de prejuicios. Sin embargo, si usted encuentra escrito: "Vogotá", "Varranquilla", "Vuitrago", recibirá un impacto desagradable।
Es común que nos escandalicemos porque todo un profesional tiene mala ortografía. Esto es injusto; la ortografía es una materia bastante difícil. No obstante, se cree que una buena ortografía es signo de cultura adquirida por medio de la lectura, y una pésima ortografía revela que la persona no lee.
La ortografía es importantísima para mantener el lazo que une los idiomas y para comprender el origen y real significado de algunas palabras. Aunque en nuestro idioma hay letras que en ciertas regiones suenan igual (b v - s c z - j g),en otros idiomas o lugares conservan un sonido diferente que no se puede distinguir usando una sola letra. Si suprimimos arbitrariamente la ortografía y pronunciamos con B la frase italiana bibere é bibere, es difícil tener una idea de su real significado. Esto no ocurre si al menos conservamos la ortografía en ambos idiomas: bibere é vivere, beber es vivir, y no beber es beber como equivocadamente se podría traducir si no se conserva la ortografía. Las palabras "'casa" y "caza" tienen un significado diferente y en algunas regiones su pronunciación es distinta, por lo tanto no se deben escribir de idéntica manera.